La sostenibilidad es un pilar central de la estrategia y la filosofía de inversión de BNP Paribas Asset Management. BNP Paribas Asset Management trata de generar rentabilidades sostenibles a largo plazo para sus clientes mediante un enfoque único impulsado por la sostenibilidad. Como uno de los líderes de la inversión temática en Europa1, BNP Paribas Asset Management trata de contribuir a la transición energética, la sostenibilidad medioambiental y el fomento de la igualdad y el crecimiento inclusivo.

BNP Paribas Asset Management
“BNP Paribas Asset Management es el inversor sostenible para un mundo en evolución. Conscientes de nuestra responsabilidad, estamos más decididos que nunca a actuar todos los días, dondequiera que estemos, a favor de una economía más sostenible, protegiendo de este modo los intereses de nuestros clientes.”
Nuestro papel en la sociedad
El cambio climático, la creciente desigualdad social y el deterioro medioambiental provocado por la actividad del hombre pueden tener un grave impacto en los resultados de las empresas en las que invierten las gestoras.
A la hora de hacer frente a los desafíos actuales y garantizar una economía futura próspera y sostenible, los inversores con un horizonte a largo plazo tienen una responsabilidad, ya que pueden utilizar sus inversiones y su voz para influir de manera positiva en las prácticas de las empresas. Estamos firmemente convencidos de que si el sector financiero tiene en cuenta las externalidades sociales y medioambientales ofrecerá mayores oportunidades de valor, y al tiempo, que contribuirá a un mundo mejor y a una economía más sostenible.
BNP Paribas Asset Management asume su parte de responsabilidad y pretende convertirse en el motor de esta transformación. Es por ello que trabajamos con nuestros clientes para afrontar hoy los desafíos del mañana y contribuir a un futuro económico más seguro.
Nuestro enfoque de la sostenibilidad
Nuestro objetivo es integrar la sostenibilidad en todas nuestras estrategias de inversión. Definimos nuestro enfoque de sostenibilidad como: integración de criterios ESG (medioambientales, sociales y de buen gobierno), gestión responsable (votación y diálogo activo con las empresas), una política de conducta empresarial responsable, implementación de exclusiones sectoriales, y una perspectiva de futuro (las «3 E», por sus siglas inglesas: transición energética, sostenibilidad medioambiental, y la igualdad y el crecimiento inclusivo).
AMPLIARGestión responsable
Nos hemos comprometido a ser «creadores de futuro» y a utilizar nuestras inversiones y nuestra influencia ante las empresas y los responsables políticos para defender una economía inclusiva, con bajas emisiones de carbono y medioambientalmente sostenible.
AMPLIARReglamento de finanzas sostenibles
La era de la sostenibilidad está sustituyendo a la era del carbono, que se prolongaba ya 200 años. El sector de los servicios financieros, en parte por decisión propia y en parte por obligación normativa, está contribuyendo a facilitar dicha transición.
AMPLIARReferencias
ESG = criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (por sus siglas en inglés: Environmental, Social and Governance)