BNP AM

El inversor sostenible para un mundo en evolución

| Artículo - 1 Min

Informe de sostenibilidad 2022: Avanzamos hacia una transición sostenible

BNP Paribas Asset Management ha publicado su Informe de sostenibilidad 2022: avanzamos hacia una transición sostenible, para ilustrar su estrategia con los principales logros alcanzados, los avances y las iniciativas.

Entre los principales logros alcanzados en 2022 destacan los siguientes: 

•Ha clasificado el 89% de sus fondos abiertos europeos como artículo 8 o 9 según el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR por sus siglas en inglés).

•Ha actualizado la documentación de sus fondos con nuevos indicadores de sostenibilidad, de conformidad con el nivel 2 del SFDR, con el fin de incrementar aún más la transparencia frente a los inversores. 

•Como firmante de la iniciativa Net Zero Asset Managers (NZAM), se ha comprometido a apoyar el objetivo de alcanzar un nivel de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero y a impulsar la inversión ajustada a este nivel de cero emisiones para 2050, con la publicación de su Hoja de ruta para lograr dicho objetivo. 

•Ha publicado los primeros resultados de la labor de análisis destinada a determinar la huella de biodiversidad de sus inversiones, con el desarrollo de una herramienta (en colaboración con Iceberg Data Lab y I Care & Consult) que identifica y cuantifica los potenciales impactos negativos sobre la biodiversidad de las empresas que componen sus carteras de inversión. 

•Ha ejercido su derecho al voto en aproximadamente 2.000 juntas generales y ha votado en contra del 33% de las propuestas presentadas, especialmente en los ámbitos de remuneración de ejecutivos, operaciones financieras y elecciones del consejo de administración.

2022 ha sido un año dinámico para los inversores comprometidos con la sostenibilidad. Durante el año continuamos trabajando para alcanzar nuestro objetivo, el de ofrecer una rentabilidad sostenible a nuestros clientes, y realizamos importantes avances en varios frentes, que hemos detallado en nuestro informe».

Jane Ambachtsheer, directora global de sostenibilidad de BNP Paribas Asset Management

Aviso legal

Algunos artículos pueden contener lenguaje técnico. Por esta razón, pueden no ser adecuados para lectores sin experiencia profesional en inversiones. Todos los pareceres expresados en el presente documento son los del autor en la fecha de su publicación, se basan en la información disponible y podrían sufrir cambios sin previo aviso. Los equipos individuales de gestión podrían tener opiniones diferentes y tomar otras decisiones de inversión para distintos clientes. El presente documento no constituye una recomendación de inversión. El valor de las inversiones y de las rentas que generan podría tanto bajar como subir, y es posible que el inversor no recupere su desembolso inicial. Las rentabilidades obtenidas en el pasado no son garantía de rentabilidades futuras. Es probable que la inversión en mercados emergentes o en sectores especializados o restringidos esté sujeta a una volatilidad superior a la media debido a un alto grado de concentración, a una mayor incertidumbre al haber menos información disponible, a una liquidez más baja o a una mayor sensibilidad a cambios en las condiciones sociales, políticas, económicas y de mercado. Algunos mercados emergentes ofrecen menos seguridad que la mayoría de los mercados desarrollados internacionales. Por este motivo, los servicios de ejecución de operaciones, liquidación y conservación en nombre de los fondos que invierten en emergentes podrían conllevar un mayor riesgo.

Artículos relacionados

12:10 MIN
Semanal de mercados - Deuda corporativa: resistencia frente al aumento de la inflación (leer o escuchar)
Para acceder a la información de nuestros equipos en todo el mundo, visite:
BNP AM
Explora VIEWPOINT hoy