BNP AM

El inversor sostenible para un mundo en evolución

IDEAS DE INVERSIÓN | Artículo - 3 Min

El cambio de expectativas de los inversores sobre los ETF

Los inversores que hemos encuestado esperan que el mercado europeo de fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) con sesgo ESG[1] siga creciendo durante el próximo año.  Asimismo, mostraron especial interés por las estrategias que integran índices de referencia de bajo impacto carbónico armonizados con el Acuerdo de París.  Los inversores que participaron en la encuesta también manifestaron una confianza renovada en los sellos de sostenibilidad.  

Nuestra encuesta bianual, que realizamos por primera vez en abril de 2022, analiza la evolución de las perspectivas y prácticas de los inversores institucionales e intermediarios europeos en materia de inversión sostenible en el ámbito de las estrategias indexadas. La última edición, correspondiente al segundo semestre de 2022[2], puso de relieve los siguientes aspectos: 

Tendencias al alza 

  • El 66% de los inversores considera que la oferta actual de ETF en el mercado presenta ventajas reales en términos de sostenibilidad, como puede ser un impacto positivo en las cuestiones medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés). Los inversores suizos comparten en gran medida este punto de vista (74%), frente a un 54% de los encuestados en Italia. Lo mismo puede decirse de los fondos de pensiones, que suscriben esta opinión en un 85%, en comparación con un 56% de las firmas de gestión de activos.

  • El 67% de los inversores considera sólidas las políticas de votación y diálogo activo en materia de cuestiones ESG. Asimismo, cabe destacar la importancia que otorgaron los encuestados al mantenimiento de esta labor de diálogo activo para ayudar a las empresas en el marco de su transición ESG. 

  • El interés por las estrategias con bajas emisiones de carbono, que buscan reducir el nivel de emisiones o que se encuentran alineadas con índices de referencia armonizados con el Acuerdo de París ha protagonizado un drástico aumento en los últimos seis meses al pasar del 14% al 36%, y observamos diferencias notables entre los distintos países:  el 48% de los inversores suizos se muestra especialmente interesado por esta temática, frente a un 20% en el caso de los inversores franceses. Entre otros temas de inversión interesantes destacan también la innovación en el segmento de las baterías, el hidrógeno y la electrificación del transporte, donde observamos un aumento del 8% al 33%. 

  • Los tres criterios más importantes que utilizan los inversores a la hora de seleccionar ETF de ESG son los siguientes: las certificaciones y sellos de sostenibilidad (18%), la credibilidad y experiencia en materia ESG del equipo directivo de la empresa (15%) y la desviación (tracking error) frente al índice de referencia (14%). 

Tendencias a la baja 

  • El 81% de los inversores espera que el volumen de activos que gestionan los ETF de ESG permanezca estable o se incremente durante los próximos doce meses, en comparación con un 91% en la encuesta anterior.  Este descenso podría obedecer a las rentabilidades registradas en 2022. Los encuestados más optimistas fueron los del Reino Unido (96%), mientras que los inversores alemanes fueron los que mayor pesimismo mostraron (68%). 

  • Observamos una ralentización de la demanda de fondos cotizados que invierten en la economía circular (26%, frente a un 61% en la encuesta anterior) y la economía azul (que ha disminuido desde un 48% hasta un 32%), lo que contrasta con la creciente demanda de ETF que invierten en energías alternativas y con bajas emisiones de carbono.  

A mi juicio, los resultados muestran que las expectativas de los inversores pueden cambiar con rapidez en función de las condiciones de mercado y de los cambios en el marco normativo. 

En esta coyuntura cambiante, las estrategias indexadas sostenibles siguen atrayendo unos flujos de entrada considerables[3], especialmente aquellas que se ajustan a los objetivos del Acuerdo de París. 

Consideramos que existe un amplio margen para que los fondos indexados y los ETF con bajas emisiones de carbono continúen creciendo tanto en el segmento de renta variable como en el de renta fija.  Llevamos desde el año 2008 a la vanguardia de la innovación en el ámbito de los ETF de ESG, cuando nos convertimos en la primera gestora en lanzar un ETF que invierte en empresas con bajas emisiones de carbono. 

Desde entonces hemos continuado aumentando nuestra gama de ETF temáticos, que ya abarca la biodiversidad, la economía azul, los inmuebles ecológicos, la infraestructura sostenible, la tecnología médica, el hidrógeno verde y la economía circular. 

Referencias

1 Con criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno.  

2 Encuesta realizada en noviembre de 2022 en nombre de BNP Paribas Asset Management por Longitude, una empresa del Financial Times. Entre los encuestados se encontraban gestoras y propietarios de activos con sede en Francia, Alemania, Italia, Suiza y el Reino Unido.  

3 Según datos de Morningstar, las estrategias ESG representaron el 65% de las entradas de capital en ETF europeos en 2022, frente al 53% registrado en 2021. 

Aviso legal

Algunos artículos pueden contener lenguaje técnico. Por esta razón, pueden no ser adecuados para lectores sin experiencia profesional en inversiones. Todos los pareceres expresados en el presente documento son los del autor en la fecha de su publicación, se basan en la información disponible y podrían sufrir cambios sin previo aviso. Los equipos individuales de gestión podrían tener opiniones diferentes y tomar otras decisiones de inversión para distintos clientes. El presente documento no constituye una recomendación de inversión. El valor de las inversiones y de las rentas que generan podría tanto bajar como subir, y es posible que el inversor no recupere su desembolso inicial. Las rentabilidades obtenidas en el pasado no son garantía de rentabilidades futuras. Es probable que la inversión en mercados emergentes o en sectores especializados o restringidos esté sujeta a una volatilidad superior a la media debido a un alto grado de concentración, a una mayor incertidumbre al haber menos información disponible, a una liquidez más baja o a una mayor sensibilidad a cambios en las condiciones sociales, políticas, económicas y de mercado. Algunos mercados emergentes ofrecen menos seguridad que la mayoría de los mercados desarrollados internacionales. Por este motivo, los servicios de ejecución de operaciones, liquidación y conservación en nombre de los fondos que invierten en emergentes podrían conllevar un mayor riesgo.
Riesgo de inversión en cuestiones medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG): La falta de definiciones y etiquetas comunes o estandarizadas que integren los criterios ESG y de sostenibilidad en el ámbito de la Unión Europea puede dar lugar a diferentes enfoques por parte de las gestoras a la hora de establecer objetivos en materia de ESG. Además, puede dificultar la tarea de comparar estrategias que integren dichos criterios ESG y de sostenibilidad, ya que la selección y las ponderaciones utilizadas para elegir las inversiones pueden estar basadas en indicadores con el mismo nombre, pero con significados subyacentes diferentes. A la hora de evaluar un título determinado sobre la base de los criterios ESG y de sostenibilidad, la Gestora de Inversiones puede también recurrir a fuentes de datos ofrecidas por proveedores externos de análisis ESG. Dada la naturaleza dinámica de las cuestiones ESG, es posible que estas fuentes de datos estén incompletas, sean imprecisas o no estén disponibles. La aplicación de normas de conducta empresarial responsables al proceso de inversión puede llevar a la exclusión de los títulos emitidos por determinados emisores. Por lo tanto, la rentabilidad (del Subfondo) puede ser en ocasiones mejor o peor que la rentabilidad de los fondos comparables que no aplican dichas normas.

Artículos relacionados

Nuestros 10 compromisos para alcanzar cero emisiones netas
Día Mundial de los Océanos: vida y medio de subsistencia
Para acceder a la información de nuestros equipos en todo el mundo, visite:
BNP AM
Explora VIEWPOINT hoy