BNP AM

El inversor sostenible para un mundo en evolución

Ideas de inversión | Artículo - 1 Min

Deuda privada a través de distribución de riesgo de crédito

El mercado de distribución de riesgo de crédito (CRS, por sus siglas inglesas) surgió tras la crisis financiera de 2007-2009. Desde entonces se ha expandido de forma significativa, espoleado por cambios en la regulación europea que elevaron los requisitos de capital sobre las actividades de préstamo de los bancos para mejorar la estabilidad financiera.

En este informe, explicamos CRS y los beneficios clave que puede ofrecer a los inversores institucionales, particularmente en el clima económico incierto de hoy.

Aviso legal

Algunos artículos pueden contener lenguaje técnico. Por esta razón, pueden no ser adecuados para lectores sin experiencia profesional en inversiones. Todos los pareceres expresados en el presente documento son los del autor en la fecha de su publicación, se basan en la información disponible y podrían sufrir cambios sin previo aviso. Los equipos individuales de gestión podrían tener opiniones diferentes y tomar otras decisiones de inversión para distintos clientes. El presente documento no constituye una recomendación de inversión. El valor de las inversiones y de las rentas que generan podría tanto bajar como subir, y es posible que el inversor no recupere su desembolso inicial. Las rentabilidades obtenidas en el pasado no son garantía de rentabilidades futuras. Es probable que la inversión en mercados emergentes o en sectores especializados o restringidos esté sujeta a una volatilidad superior a la media debido a un alto grado de concentración, a una mayor incertidumbre al haber menos información disponible, a una liquidez más baja o a una mayor sensibilidad a cambios en las condiciones sociales, políticas, económicas y de mercado. Algunos mercados emergentes ofrecen menos seguridad que la mayoría de los mercados desarrollados internacionales. Por este motivo, los servicios de ejecución de operaciones, liquidación y conservación en nombre de los fondos que invierten en emergentes podrían conllevar un mayor riesgo. Los activos privados son oportunidades de inversión no disponibles a través de mercados cotizados como por ejemplo las bolsas de valores de renta variable. Permiten a los inversores beneficiarse directamente a temas de inversión a largo plazo y pueden brindarles acceso a sectores especializados como infraestructura, inmobiliario, private equity y otros alternativos difícilmente disponibles a través de medios tradicionales. No obstante, los activos no cotizados requieren un examen minucioso, pues tienden a tener niveles elevados de inversión mínima y pueden ser complejos e ilíquidos.

Artículos relacionados

10:45 MIN
Talking heads – Deuda inmobiliaria: una clase de activo defensiva y atractiva
13:23 MIN
Talking heads - Unas perspectivas macroeconómicas sombrías para Europa
Daniel Morris
2 Autores - Ideas de inversión
06/09/2022 · 2 Min
Para acceder a la información de nuestros equipos en todo el mundo, visite:
BNP AM
Explora VIEWPOINT hoy