BNP AM

El inversor sostenible para un mundo en evolución

Industrial Terraces Mineral Mine
Tendencias | Video - 12:35 MIN

La construcción del futuro del hidrógeno necesita la paciencia de los inversores

2 Autores - Tendencias
19/07/2023 · 1 Min

La tendencia de crecimiento del hidrógeno verde es innegable. Puede impulsar la descarbonización de ciertos sectores, constituye una solución versátil de almacenamiento de energía y está recibiendo un fuerte respaldo por parte de gobiernos e industrias de todo el mundo.

Ulrik Fugmann y Edward Lees, codirectores de nuestro Grupo de Estrategias Medioambientales, hablan con Andy Marsh, presidente y consejero delegado de Plug Power, que nos explica el proceso libre de emisiones de carbono que está desarrollando la compañía para producir y licuar el elemento más abundante del universo extrayéndolo del agua con el objetivo de convertir al hidrógeno en una fuerza importante en la lucha contra el cambio climático.

Según Andy, el hidrógeno se convertirá en parte integrante de las redes eléctricas futuras, y las pilas de combustible de hidrógeno servirán de refuerzo a la energía eólica y solar. Y va un paso más allá, al afirmar que en diez años la mayoría de las aplicaciones que utilizan hidrógeno gris en la actualidad serán reemplazadas por el hidrógeno verde. En su opinión, la industria de gestión de activos y los mercados de capitales desempeñan un papel fundamental en la transición hacia una economía de energía limpia, y considera que la paciencia de los inversores será esencial para construir el futuro del hidrógeno.

Escucha también el podcast «La serie uncapped impact con Plug Power»

La serie uncapped impact te acerca a nuestro Grupo de Estrategias Medioambientales y a empresas que, con independencia de su tamaño, ejercen un gran impacto.

A julio de 2023

Aviso legal

Las empresas se mencionan a efectos exclusivamente ilustrativos, no pretenden ser una oferta de compra ni constituyen ningún tipo de asesoramiento o recomendación de inversión.

Algunos artículos pueden contener lenguaje técnico. Por esta razón, pueden no ser adecuados para lectores sin experiencia profesional en inversiones. Todos los pareceres expresados en el presente documento son los del autor en la fecha de su publicación, se basan en la información disponible y podrían sufrir cambios sin previo aviso. Los equipos individuales de gestión podrían tener opiniones diferentes y tomar otras decisiones de inversión para distintos clientes. El presente documento no constituye una recomendación de inversión. El valor de las inversiones y de las rentas que generan podría tanto bajar como subir, y es posible que el inversor no recupere su desembolso inicial. Las rentabilidades obtenidas en el pasado no son garantía de rentabilidades futuras. Es probable que la inversión en mercados emergentes o en sectores especializados o restringidos esté sujeta a una volatilidad superior a la media debido a un alto grado de concentración, a una mayor incertidumbre al haber menos información disponible, a una liquidez más baja o a una mayor sensibilidad a cambios en las condiciones sociales, políticas, económicas y de mercado. Algunos mercados emergentes ofrecen menos seguridad que la mayoría de los mercados desarrollados internacionales. Por este motivo, los servicios de ejecución de operaciones, liquidación y conservación en nombre de los fondos que invierten en emergentes podrían conllevar un mayor riesgo. Los activos privados son oportunidades de inversión no disponibles a través de mercados cotizados como por ejemplo las bolsas de valores de renta variable. Permiten a los inversores beneficiarse directamente a temas de inversión a largo plazo y pueden brindarles acceso a sectores especializados como infraestructura, inmobiliario, private equity y otros alternativos difícilmente disponibles a través de medios tradicionales. No obstante, los activos no cotizados requieren un examen minucioso, pues tienden a tener niveles elevados de inversión mínima y pueden ser complejos e ilíquidos.
  • El valor de las inversiones y de las rentas que generan podría tanto bajar como subir, y es posible que el inversor no recupere su desembolso inicial. Las rentabilidades obtenidas en el pasado no son garantía de rentabilidades futuras.
Las rentabilidades obtenidas en el pasado no son garantía de rentabilidades actuales o futuras.
  • Algunos mercados emergentes ofrecen menos seguridad que la mayoría de los mercados desarrollados internacionales. Por este motivo, los servicios de ejecución de operaciones, liquidación y conservación en nombre de los fondos que invierten en emergentes podrían conllevar un mayor riesgo.
Los activos privados son oportunidades de inversión no disponibles a través de mercados cotizados como por ejemplo las bolsas de valores de renta variable. Permiten a los inversores beneficiarse directamente a temas de inversión a largo plazo y pueden brindarles acceso a sectores especializados como infraestructura, inmobiliario, private equity y otros alternativos difícilmente disponibles a través de medios tradicionales. No obstante, los activos no cotizados requieren un examen minucioso, pues tienden a tener niveles elevados de inversión mínima y pueden ser complejos e ilíquidos.

Artículos relacionados

Semanal de mercados – Creación y disrupción en el sector sanitario (pódcast)
A pesar de los efectos de la pandemia, las perspectivas del sector sanitario permanecen intactas
Para acceder a la información de nuestros equipos en todo el mundo, visite:
BNP AM
Explora VIEWPOINT hoy